domingo, 27 de marzo de 2011


El Auditorio Alfredo Kraus se prepara para celebrar un año más su homenaje a la música brasileña con el concierto protagonizado por Paquito D’Rivera y el Trío Corrente, que será el jueves, 19 de mayo de 2011 a las 21:00 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio. Este concierto se enmarca en la programación del VIII Festival Tensamba dedicado a la música de Brasil.
Paquito D’Rivera

Ganador de nueve Premios Grammy, Paquito D'Rivera fue un niño prodigio al empezar a los cinco años sus estudios musicales bajo la tutela de su padre, Tito, un conocido saxofonista y director cubano. A los seis años ya actuaba en público, y a los siete, se convirtió en el miembro más joven del grupo que supiese tocar un instrumento, cuando se unió a la famosa compañía, Selmer.

En 1958, cuando apenas contaba con diez años, D'Rivera actuó en el Teatro Nacional de La Habana, dejando estupefacto al público y los críticos. Ingresó en el Conservatorio de La Habana a los doce años para estudiar clarinete y composición, entre otras disciplinas. En 1965, D'Rivera, con tan sólo 19 años, convertido en todo un virtuoso del clarinete y el saxo, actuaba por primera vez como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba en un concierto televisado a nivel nacional. Ese mismo año, D'Rivera y el pianista Chucho Valdés, fundaron la famosa Orquesta Cubana de Música Moderna, de la cual fue director durante algo más de dos años. Ocho de los músicos más jóvenes y aventureros de la Orquesta, se unieron a otros tres músicos para formar Irakere, cuya explosiva mezcla de jazz, rock, música clásica y música tradicionalmente cubana no se había escuchado jamás.

La irrupción en los últimos tiempos de la música y los músicos cubanos en el panorama internacional y su masiva implantación posterior en recitales, conciertos y grabaciones varias, así como la proyección cinematográfica que muchos de ellos han tenido en películas como Buenavista Social Club, Calle 54 o en Los Reyes del Mambo, ha sido decisiva para que la música traspasara la isla de Cuba y sus músicos dados a conocer en todo el mundo. Nadie duda que entre esos grandes músicos está Paquito D’Rivera, uno de los grandes estandartes de dicho movimiento y de los responsables de su implantación.

Después de 1965, se traslada a EE.UU. bajo la protección del maestro del jazz, Dizzie Gillespie, entre otros grandes músicos. Allí comienza su colaboración con grandes músicos como Arturo Sandoval, Roditi, Michel Camilo o Bebo Valdés. Posteriormente graba con la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección de Lalo Schifrin, y en 1995 por primera vez con el Caribean Jazz Project; poco después gana el Grammy por su disco ‘Portraits of Cuba’. Ha colaborado con Eddie Gómez, McCoy Tyner, Herbie Mann, Tito Puente, Astor Piazzolla, etc. y ha publicado sus memorias en el libro ‘Mi vida saxual’.

Trío Corrente

El Trío Corrente es un grupo destacado de la escena instrumental de São Paulo formado por Edu Ribeiro a la batería, Fabio Torres al piano y Paulo Paulelli al contrabajo. Todos son músicos de amplia y variada carrera que llevan el virtuosismo a extremos insospechados. Su trabajo apunta a investigar la música brasileña: de Tom Jobim a Pixinguinha, de la samba a la bossa nova, de los clásicos a los temas propios a partir de las posibilidades del jazz, el contrapunto, las armonizaciones y los arreglos contemporáneos.

La combinación de una técnica depurada, control de las dinámicas, tempos, armonía, la utilización de conocidas melodías tradicionales, los arreglos de este trío hacen de este proyecto algo irresistible para el espectador. Han grabado y han participado de giras con renombrados artistas como la cantante Rosa Passos, Toquinho, Ivan Lins, Leny Andrade, John Alf, Paulo Moura, João Donato o Yamandú Costa, además de lograr la aclamación de músicos excepcionales como John Patitucci, Danilo Pérez y Ron Carter.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir en la Taquilla del Auditorio Alfredo Kraus de lunes a viernes de 15:00 a 21:00 horas, en internet a través de la web www.cajatique.com · La Caja de Canarias, en los cajeros expendedores de La Caja de Canarias y llamando al teléfono 902 405 504.

No hay comentarios: